46 comunidades indígenas recibirán recursos de la Federación sin intermediarios

46 comunidades indígenas recibirán recursos de la Federación sin intermediarios

Comparte:

* Gestiones de la alcaldesa Mariela Hernández García, que dan resultados

*El recurso que recibirán las comunidades indígenas,, ellos decidirán en que invertir para su desarrollo

Las Choapas, Ver., a 15 de marzo de 2025.- Gracias a la reforma al artículo 2º Constitucional impulsada por el gobierno de nuestra presidenta, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, se garantiza que los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas sean reconocidos como sujetos de derecho con patrimonio propio.

Por primera vez, el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) aplicará este nuevo marco constitucional, asegurando que al menos el 10% de sus recursos lleguen directamente a estos pueblos y comunidades, sin intermediarios.

En Las Choapas, la Presidenta Municipal Mariela Hernández García, con el apoyo del director de los Pueblos Indígenas, René Zalazar García, realizaron las gestiones para ingresar a las comunidades al Catálogo Nacional de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

La municipe destacó, “No tenemos doble discurso, no traicionamos la confianza de quienes nos respaldaron, muchas gracias a mis compañeros del Cabildo por escuchar y apoyar todas las propuestas en beneficio del pueblo, a los directores del Ayuntamiento de Las Choapas y sus trabajadores, a los ciudadanos por su colaboración y confianza, se materializa uno de los principios de este nuevo régimen de gobierno PRIMERO LOS MÁS VULNERABLES”.

En ese sentido, apuntó “Buenas noticias para nuestras comunidades con asentamiento indígena, que con orgullo conservan sus raíces y con su trabajo colaboran en la grandeza de este municipio, hasta el último día del encargo seguiremos trabajando con tesón enhorabuena”.

En Las Choapas son 46 comunidades las que decidirán de manera autónoma cómo invertir sus recursos, bajo criterios justos y equitativos.

Cabe destacar que este es un paso más para cerrar las brechas de desigualdad, para seguir construyendo unas Choapas más justa para todas y todos.

A continuación les presentamos el listado de comunidades beneficiadas por estas gestiones.

Otros Comunicados de Prensa: