Avenida Miguel Hidalgo mejora la imagen del primer cuadro de la ciudad

Avenida Miguel Hidalgo mejora la imagen del primer cuadro de la ciudad

Comparte:

*Se hizo la entrega de esta obra integral que consistió en pavimentación con banquetas, red de agua, drenaje sanitario y alumbrado

*La entrega se realizó en el marco de la conmemoración del 63 aniversario como Municipio Libre

*Es el inicio de lo que está por venir para Las Choapas, ya que al contar con Programa de Desarrollo Urbano, se pueden gestionar grandes proyectos

Las Choapas, Ver., a 29 de diciembre de 2024.- Acompañada de los integrantes del Cabildo, comité de obra, vecinos y ciudadanía en general, ayer sábado la Presidenta Municipal, Mariela Hernández García, hizo entrega de la obra integral de la avenida Miguel Hidalgo, la cual da una mejor imagen al primer cuadro de la ciudad.

Enero López Pérez, presidente del comité de participación ciudadana de esta obra, destacó el gran trabajo realizado en esta obra, porque es parte fundamental del desarrollo urbano de la ciudad, siendo trabajo realizado en tiempo record, por la magnitud donde se trabajó día y noche, externando su agradecimiento a la comuna, a la vez confió en la calidad y funcionalidad de la obra, que durará muchos años para beneficio de los ciudadanos.

Por su parte, Julio Cesar Sastre Castellanos, vecino de este sector e integrante del comité de obra, agradeció a la munícipe y comuna por la realización de esta obra, donde por los años, ya el pavimento estaba en mal estado, a la vez agradeció a los trabajadores que hasta las 12 o 1 de la mañana trabajaron, también a los vecinos y comerciantes por ser testigos de este importante evento donde se conmemora el 63 aniversario de Municipio Libre.

Al hacer uso de la voz, la Presidenta Municipal, Mariela Hernández García, señaló que finalmente se acabaron las molestias y descontentos por el desvió del tránsito vehicular y cierre de algunas calles ocasionadas durante los 139 naturales que duraron los trabajos de pavimentación y modernización de esta avenida Miguel Hidalgo, incluyendo los 10 días que no se pudo trabajar por las fuertes lluvias.

Añadió que a partir de este momento y en un plazo programado empiezan los beneficios para toda la ciudad, porque ya se cuenta con una avenida nueva, bonita, funcional, moderna y completamente iluminada, pues es de las más importantes, ya que conduce al centro de la ciudad, ahora nos toca a todos mantenerla siempre limpia.

Destacó que por su parte del Ayuntamiento, se mantendrán pintados y señalados los 6 pasos peatonales y los barandales, los letreros o señalamientos en buenas condiciones, las lámparas en buen estado y la jardinería en el camellón siempre verde, podada y muy bien cuidada.

En ese sentido, indicó que esta obra es la última que se entrega en este año y es la de mayor impacto social y de mayor inversión, pues para poder realizarla se tuvieron que cambiar y modernizar las viejas tuberías de agua potable y drenaje sanitario, además de cambiare su iluminación con lámparas ahorradoras, bonitas y de última generación.

La inversión que se hizo fue a través de 4 obras, la red de drenaje de agua potable tuvo un costo de 1 millón 158 mil 778 pesos con 40 centavos, que consistió en el cambio e instalación de 511.41 metros lineales de tubería PVC de 3 pulgadas de diámetro, así como 64.20 metros lineales de tubería PVC de 12 pulgadas de diámetro, también se instalaron 36 tomas domiciliarias con sus respectivas botas de banqueta, válvulas y llaves de media pulgada, se instalaron 15 válvulas de compuerta de 3 pulgadas de diámetro y se construyeron 17 cajas de operación de válvulas.

En cuanto a la obra de ampliación del drenaje sanitario, tuvo un costo de 3 millones 241 mil 362 pesos con 34 centavos, donde se cambiaron las tuberías de casi 40 años de antigüedad por tuberías modernas, fueron 636.17 metros lineales de 12 pulgadas de diámetro y se instalaron 36 descargas sanitarias con tubería de PVC de 6 pulgadas de diámetro, se construyeron 36 registros sanitarios y 16 pozos de visita.

En la obra de pavimento de concreto hidráulico tuvo un costo de 13 millones 987 mil 719 pesos con 94 centavos, cuya longitud de pavimento desde la calle parque Juárez hasta calle Plan de Ayala y boulevard Antonio M. Quirazco, fue de 383 metros lineales en dos carriles, con un ancho promedio de 17 a 17 metros, donde se construyeron 6940 metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico de 20 centímetros de espesor con mala electrosoldada, también se construyeron 1276 metros lineales de guarniciones de concreto, se elaboraron 1392 metros cuadrados de banquetas estampadas, se sembraron 378 metros cuadrados de pasto tipo alfombra, se sembraron 53 plantas ornamentales, además el camellón se está protegiendo mediante la instalación de 495 metros lineales de reja metálica de 60 centímetros de altura y se instalaron 12 letreros como señales preventivas.

En cuanto al alumbrado público con un costo de 2 millones 856 mil 118 pesos con 67 centavos, se instalaron 50 luminarias tipo LED de 100 watt en 29 postes metálicos, se colocaron 61 luminarias tipo bolardo de 75 watts, con lo cual se mejoró la calidad de la iluminación en toda esta importante avenida.

El costo total de estos trabajos fue de 21 millones 243 mil 979 pesos con 35 centavos, que se financiaron con recursos provenientes de las aportaciones federales que Fondo de Infraestructura del Ramo 033.

Hernández García, subrayó que es una gran satisfacción esta obra en el primer cuadro de la ciudad, porque es el inicio de lo que está por venir, porque con el Programa de Desarrollo Urbano aprobado se harán gestiones ante SEDATU y Gobierno del Estado, para que nuestra ciudad se modernice, nuestra ciudad es hermosa, pero puede verse aún más.

Asimismo, apuntó que no nada más el primer cuadro de la ciudad es importante, todas Las Choapas es importante y en el tema del alumbrado más, porque no debe quedar ninguna calle sin alumbrado por el tema de la seguridad, por ello se pagará la deuda que nos dejaron en alumbrado y se mejorará el sistema de iluminación de en todo el municipio.

De igual manera, anunció que se quiere dejar todo listo para que todo el comercio tengo un lugar digno, además de pedirle a la ciudadanía que si se puede, que si seguimos trabajando unidos y organizados se continuará transformando a Las Choapas.

Posterior al emotivo discurso, se realizó el iluminado de la avenida, corte del listón y recorrido de esta arteria, en donde ciudadanos la felicitaban y destacaban el trabajo realizado en favor de este municipio.

Durante este evento estuvieron presentes el síndico Rafael Callejas Ochoa, los regidores Fernando Girón Salas, Salome Jorge Sosa, Florencio Carpio González, Ángel Valenzuela Rabelo, Asunción Hernández Jiménez y Bernardo Osorio Cruz, además del Presidente del DIF, Gustavo Domínguez Aguirre, los vocales del Consejo de Desarrollo Municipal, Zeferino Cortes Reza, Carlos Pérez González y Jorge García Belli; Carlos Ambrosio Aguilar Hernández, rector de CEUNIV Sigloe XXI; Silvia Cristóbal Cartas, diputada suplente; Enero López Pérez, Sergio Arturo Mirón González, Julio Cesar Sastre Castellanos, entre otras distinguidas personalidades.

Otros Comunicados de Prensa: