*En 2024 se destinaron recursos para la realización de 10 obras, algunas concluidas y otras en proceso
*También se entregaron 350 becas y otros apoyos a escuelas
Las Choapas, Ver., a 02 de enero de 2025.- La educación es fundamental para la transformación de Las Choapas, es por ello que la Administración que encabeza la Dra. Mariela Hernández García, le apuesta a este rubro y en 2024 se destinaron recursos para la realización de infraestructura, entrega de becas, entrega de apoyos y realización de diferentes eventos.
En 2024, se etiquetaron recursos para la realización de 10 obras, de las cuales se realizó un techado tipo domo en la escuela primaria Manuel Moure Campos de la colonia Los Pinos; un techado en la escuela primaria Leona Vicario de la colonia La Agraria; dos aulas en la telesecundaria El Encanto de la colonia El Encanto; sanitarios en telesecundaria El Encanto (en proceso) y barda perimetral en telebachillerato “Fidel Herrera Beltrán del ejido El Privilegio.
De igual manera conforme lo establece la Ley de Coordinación Fiscal, durante el primer trimestre de este año deberán quedar concluidas las obras de techado en el Cobaev 43 de la colonia Olmeca; techado en la escuela primaria Anáhuac; aula en la escuela Ricardo Flores Magón de la colonia J. Mario Rosado; aula en la escuela primaria del ejido Pueblo Viejo; aula en la escuela Juan de la barrera del ejido Cuauhtémoc Pedregal.
En este rubro de la educación, en 2024 se apoyó a 350 alumnos de nivel primaria y secundaria con las becas “Yo si puedo”; en el día de la Bandera, se entregaron 20 juegos de banderas, con cuja y porta bandera a escuelas urbanas y rurales.
Se hizo entrega de 74 botes de pintura y 33 botes de impermeabilización a 19 escuelas de la zona rural y urbana de nivel básico y nivel medio superior que acudieron a solicitar el apoyo.
De igual manera, se llevó a cabo el segundo concurso de oratoria y rondas infantiles en donde participaron 14 escuelas de nivel primaria y se secundaria, cuyos primeros lugares fueron premiados.
Además de que se promovió el concurso de altares y calaveritas, para dar a conocer nuestras tradiciones que forman parte de la riqueza cultural de nuestro país.
Es importante destacar que la educación, es fundamental para transformar y mejorar la sociedad, porque a través de ella, las personas adquieren conocimientos, habilidades y valores que les permiten desenvolverse de manera más efectiva y eso contribuye al desarrollo de su entorno, por ello en 2024 se apostó en este rubro.