*Este instrumento de planeación permitirá gestionar grandes obras ante el Gobierno Estatal y Federal
*Espera alcaldesa que SEDATU apoye con estación de Protección Civil y Bomberos; ya se cuenta con el terreno
*Entre las obras contempladas para gestionar se encuentran: estación de bomberos, panteón, construcción de plantas potabilizadoras o de cloración, plantas de tratamiento, creaciones de rellenos sanitarios, pavimentación y rehabilitación de circuitos viales, entre otras
Las Choapas, Ver., a 13 de febrero de 2025.- Este jueves se realizó el evento protocolario de la entrega del Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU), por parte de la Secretaría de Desarrollo Social, el cual fue entregado por la Secretaria de esta dependencia, Margarita Santoprieto Peralta a la Presidenta Municipal, Mariela Hernández García.
Dicho instrumento de planeación, fue publicado el pasado 26 de noviembre de 2024 en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz, en el número extraordinario tomo II, el cual puede ser consultado en la liga https://www.veracruz.gob.mx/gaceta-oficial/.
En este evento protocolario, la alcaldesa Mariela Hernández García, agradeció a todos los presentes y destacó el no contar con una planta de tratamiento, la gran contaminación a nuestros ríos, la infraestructura no planeada, las zonas de riesgo que se ven afectadas por las inundaciones, todo esto porque no existe una buena planeación.
En ese sentido, dijo que no es culpa de los ciudadanos, ni de las Administraciones anteriores, es responsabilidad de todos, por ello con este Programa se podrán solucionar muchos problemas y todo lo que se haga sea planeado, para que Las Choapas se convierta en una ciudad con gran desarrollo.
De igual manera, destacó el tema del petróleo, así como de la ganadería donde este municipio es uno de los principales productores.
Agradeció a la SEDATU, porque juntos se realizó este trabajo, que es una herramienta muy importante y entre todas las necesidades que existen la salud es prioridad, así como contar con una estación de Protección Civil y Bomberos, por lo que espera el apoyo de esta Secretaría.
Por su parte, Aris Beatriz Rodríguez Trillo, directora general de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, indicó que el Programa de Desarrollo Urbano, es la herramienta para planear y ejecutar obras y acciones urbanas en los rubros de catastros, territoriales, vivienda, equipamiento urbano, movilidad, infraestructura, vialidad, transporte, espacios públicos, medio ambiente, patrimonio cultural, imagen urbana, sustentabilidad, riesgo y vulnerabilidad con enfoque en derechos humanos y en condiciones de igualdad en la población.
En ese tenor, dio a conocer algunos de los proyectos relevantes que podrán ejecutarse con este programa como son: Equipamiento urbano del Centro de Salud en las principales comunidades rurales, instalación de estación de Protección Civil y Bomberos, construcción de un nuevo panteón, rehabilitación del mercado Hidalgo, estacionamiento público en la cabecera municipal, rehabilitación de Unidad Deportiva Luis Donaldo Colosio Murrieta, rehabilitación y mantenimiento de áreas deportivas, construcción de plantas potabilizadoras o de cloración, plantas de tratamiento, creaciones de rellenos sanitarios, instalación de biodigestores, pavimentación con concreto hidráulico, ampliación y rehabilitación de tramos carreteros, rehabilitación circuito grúas Vázquez, rehabilitación del circuito al manguito, programa de rehabilitación y pavimentación de vialidades urbanas, construcción de puentes, mantenimiento parque vehiculares y maquinaria pesada, actualización del atlas de riesgo, entre otras.
Añadió que todo esto es gracias a la visión que tuvo la alcaldesa para poder impulsar y llevar a cabo este programa, donde también destacó el papel de la SEDATU por apoyar al municipio para llevar a cabo el programa y se pudieran gestionar recursos.
Al hacer uso de la voz, Eusebia Cortés Pérez, subsecretaria de Desarrollo Regional de SEDESOL, señaló que se promueve el desarrollo y el orden en los asentamientos humanos en el estado, por ello dejo en claro que el compromiso de Gobierno del Estado, es continuar trabajando de manera coordinada para abatir el rezago y generar mayor bienestar.
“Felicitó a la alcaldesa desde que entro siempre puso el dedo en el dedo en el lugar y no lo quito, es el único Ayuntamiento del sur de Veracruz, que está logrando este Programa de Desarrollo Municipal, mi reconocimiento a Las Choapas está muy bien representado, con eso van a lograr mucho bienestar para su municipio y su gente”, puntualizó.
Por su parte, Carlos Loyo Hegler, encargado de la oficina de representación en Veracruz de la SEDATU, comentó que existen 3774 ejidos en Veracruz, siendo el 41 por ciento de la tierra propiedad social, 310 ejidos tiene Las Choapas, de ahí la importancia de este instrumento de planeación para que el municipio que lo este administrando, sepa cuáles son las áreas de oportunidad donde se puede construir, donde es zona de riesgo, lo cual va a beneficiar a todo el municipio, porque pueden llegar programas que a veces no pueden aterrizar, por no tener un instrumento de planeación.
En tanto, Margarita Santoprieto Peralta, Secretaría de Desarrollo Social en la entidad, agradeció a todos los beneficiarios de este programa reafirmando el compromiso de Gobierno del Estado, de la Gobernadora, Rocío Nahle, ahora más que nunca su administración está atenta por el bienestar de todas y todos los veracruzanos, prueba de ello son estas acciones, que reflejan el interés genuino de mejorar la calidad de vida de nuestra gente, por ello el desarrollo urbano es de suma importancia para lograr el bienestar del que estamos hablando.
Durante este evento, también estuvieron presentes, Liud Herrera Félix, diputada local presidenta de la Comisión de Bienestar y Desarrollo Social en el Congreso del Estado; Rafael Callejas Ochoa, síndico; Dorivet Flores Rodríguez, Fernando Girón Salas y Ángel Valenzuela Rabelo, regidores; Felipe Jonathan Silvan Hernández, director de Desarrollo Urbano.