Participan profesores de educación indígena en elaboración de libros de recetas, cuentos, medicina tradicional, escritos en lengua materna

Participan profesores de educación indígena en elaboración de libros de recetas, cuentos, medicina tradicional, escritos en lengua materna

Comparte:

Las Choapas, Ver., a 24 de febrero de 2025.- En el marco del Día internacional de la Lengua Materna, profesores de educación indígena de este municipio, participaron en un Encuentro Regional, realizado por la Subsecretaria de Educación Básica y la Dirección de Educación Indígena, cuya sede fue el municipio de Cosoleacaque.

Los profesores que representaron a las comunidades de Las Choapas, laboran en las comunidades de Francisco I. Madero donde se habla totonaco; La Barrosa, zoque; Nuevo Ixtacomitán, zoque; Río Playa Samaria, tzotzil; Montebello, tzeltal; Lázaro Cárdenas, tzotzil; Nuevo Ocotal, tzotzil; Revolución, zoque; Nuevo Presidio, tzotzil y Luis Echeverría Playa Santa, tzotzil.

Con el apoyo de padres de familia y alumnos, los docentes participantes en esta actividad presentaron libros de recetas, biografías, cuentos, medicina tradicional, escritos en lengua materna, como parte del rescate de nuestra cultura.

Es importante destacar que el Gobierno Municipal que preside la Dra. Mariela Hernández García, ha visibilizado a las comunidades indígenas de nuestro municipio, realizando las gestiones para que fueran ingresadas al Catálogo Nacional de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, además de la realización de obras de infraestructura que benefician a estas localidades ubicadas en los límites con los estados de Chiapas y Oaxaca.

Otros Comunicados de Prensa: