*La aplicación de los recursos, han sido para mejorar y transformar la vida de miles de habitantes de decenas de comunidades
*Con recursos de 2023, se pavimentaron tramos de pavimentos en 6 comunidades que son: Lázaro Cárdenas, Francisco I. Madero, El Satélite, Remolino, El Mulato y Adalberto Tejeda
*Con recursos de 2024, se pavimentaron tramos en Ceiba Blanca, Ignacio López Rayón y varios más que benefician a diferentes comunidades como son: Las Isabeles, Vicente Guerrero, Pueblo Viejo, Nuevo Presidio, Felipe Ángeles a Montebello y San Lorenzo
*Aparte de la pavimentación de tramos en las comunidades, durante 2022, 2023 y 2024 se han construido alcantarillas en diferentes tramos para el mejoramiento y rehabilitación de los caminos
Las Choapas, Ver., a 06 de febrero de 2025.- Con el principal objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de las comunidades, el Gobierno Municipal que encabeza la doctora Mariela Hernández García, durante 2023 y 2024, ja realizado la pavimentación con concreto hidráulico de tramos de camino en varias comunidades, mejorando así el acceso para que puedan sacar sus productos o salir hacía otras partes.
Estas obras de pavimentación se realizaron con el respaldo del Consejo de Desarrollo Municipal, con los recursos que se recibieron en 2023 y 2024 de las aportaciones federales a través del Ramo 033, beneficiando a los habitantes de las comunidades Lázaro Cárdenas, Francisco I. Madero, El Satélite, Remolino, El Mulato y Adalberto Tejeda en 2023 y Ceiba Blanca, Ignacio López y varios tramos más que abarcó desde Las Isabeles, Vicente Guerrero, Pueblo Viejo, Nuevo Presidio, Felipe Ángeles a Montebello y San Lorenzo en 2024
Los tramos que se pavimentaron en estas comunidades, no solo benefician a los habitantes de esos lugares, sino también a aledañas, generando con ello mejores oportunidades para su desarrollo como es el caso de El Remolino, Adalberto Tejeda, Ceiba Blanca e Ignacio López Rayón, en donde en temporada de calor, sus habitantes no sufrirán de la polvareda y en tiempo de lluvias, ya no caminaran entre el lodo.
En otras comunidades como son Lázaro Cárdenas, El Satélite, Francisco I. Madero, de El Mulato a San Pablo, de Santa Teresa a San Lorenzo en la pendiente conocida como La Cresta, así como los tramos de Felipe Ángeles a El Triunfo (Nuevo Presidio) en tramos aislados del kilómetro 0+300 al 0+470 y del kilómetros 2+300 al 2+390; de La Guadalupe a El Triunfo, del kilómetro 2+800 al kilómetro 2+917.
También se pavimentaron tramos de Pueblo Viejo a Santa Teresa, del kilómetro 1+300 a 1+370; del puente Los Cuates a Vicente Guerrero; del camino de Las Isabeles a Vicente Guerrero, del kilómetro 0+100 a 0+235; de Felipe Ángeles hacía La Tijera de Monte Bello del kilómetro 2+330 al 2+630.
Es importante destacar que varios de estos tramos pavimentados son pendientes, que en la temporada de lluvia, las camionetas, incluso motocicletas, les costaba mucho subir y al contar con pavimento, podrán entrar y salir sin dificultades, ni riesgo de correr algún accidente.
Independientemente de la pavimentación de diversos tramos, en 2022, 2023 y 2024 se han construido alcantarillas en diversos puntos, esto para prevenir que no se dañe tanto el camino durante la temporada de lluvias, así como la rehabilitación de los mismos.
Cabe destacar que en Las Choapas, existen más de 700 kilómetros de terracería que comunican a cientos de localidades de este municipio, que es el más extenso en territorio del estado de Veracruz, por lo que el pavimentar tramos pequeños en su mayoría pendientes, facilita el acceso a las comunidades.