Pide alcaldesa hacer conciencia y prevenir el VIH-SIDA

Pide alcaldesa hacer conciencia y prevenir el VIH-SIDA

Comparte:

*Debemos ser solidarios con los pacientes que padecen VIH

Las Choapas, Ver., a 02 de diciembre de 2024.- Luego de la realización del homenaje a nuestros símbolos patrios que estuvo a cargo de la escuela primaria Francisco Villa de la colonia Ignacio Zaragoza, la Presidenta Municipal, Mariela Hernández García, hizo uso de la voz y pidió hacer conciencia y prevenir el VIH-SIDA.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de lucha contra el VIH-SIDA, la munícipe, comentó que es importante prevenir esta enfermedad, que desafortunadamente Veracruz es primer lugar, luego sigue Coatzacoalcos y de ahí Las Choapas, por ello es importante prevenir y al ser una enfermedad de transmisión sexual, también se puede transmitir por agujas, por aplicarse drogas con agujas, también de manera transplacentaria, es decir una mujer embarazada con VIH, su hijo va a tener este padecimiento.

Destacó que es importante tomar conciencia, ser responsables, las cosas ya son diferentes, antes cuando apareció el VIH, donde todos teníamos miedo que por salud a la persona no nos acercábamos, por temor al contagio, pero ya vimos que no es así, hay manera de prevenir y tratar el padecimiento.

Agregó que si ella como médico, atiende a un paciente con VIH en una cirugía y se corta, no significa que va a padecer, porque ya existe tratamiento que mes con mes se otorga y se puede vivir como un diabético o hipertenso, pero bien controlado.

Hernández García, señaló que existe un Centro de Atención para Pacientes con VIH que son los CAPASITS, donde hay psicólogos, nutriólogos, odontólogos, pero no por eso nos vamos a contagiar, si ya tenemos el padecimiento hay solución, hay donde recibir el tratamiento gratuito.

“Yo quiero que la ciudadanía se solidarice con todos los pacientes de VIH, todos somos seres humanos, todos podemos cometer errores, hay quienes pueden infectarse de manera inconsciente, por eso debemos ser solidarios, hay tratamiento, nadie debe morir por VIH o SIDA mal tratada”, precisó.

De igual manera, comentó que debemos de platicar estos temas con nuestros hijos, de prevención y cuidado, solidarizarnos con todos aquellos pacientes y ciudadanos que padecen el VIH, por ello comentó que las instituciones de salud si alguien se acerca sabrán canalizarlos para llevar una vida de acuerdo a su padecimiento, ser normales, productivos y felices.

Otros Comunicados de Prensa: