Presenta Protección Civil Plan Operativo de Temporada de Incendios Forestales y de Pastizal

Presenta Protección Civil Plan Operativo de Temporada de Incendios Forestales y de Pastizal

Comparte:

*Ciudadanos deben estar atentos a recomendaciones para evitar incendios

*Organización entre corporaciones de seguridad y emergencias para dar una respuesta oportuna a la ciudadanía

Las Choapas, Ver., a 26 de febrero de 2025.- Durante la presentación del Plan Operativo de la Temporada de Incendios Forestales y Pastizales por parte de Protección Civil, la Presidenta Municipal, Mariela Hernández García, señaló que es importante la organización para dar una respuesta oportuna a la ciudadanía.

Lo anterior, lo mencionó debido a que el año pasado se suscitó un evento violento en donde personas incendiaron vehículos y ante el temor que este se extendiera a las casas, solicitaron el apoyo de Protección Civil, que tuvo que ir a apagar el incendio y existía el temor de acercarse, por lo que con el apoyo de la Estatal, Guardia Nacional y Ejército, estando organizados se pueden sacar adelante estos temas.

En cuanto a las lluvias e incendios, comentó que el año anterior fueron numerosos, por lo que todos debemos de tomar responsabilidad y hacer lo que nos corresponde, por lo que instruyó a la dirección de Desarrollo Urbano, empezar a notificar a los propietarios de predios abandonados sobre las sanciones que se harán acreedores sino los limpian y de esta forma prevenir incendios.

De igual manera agradeció a Pemex y Caev, por ayudar con las pipas de aguas para abatir los incendios, en tanto como ayuntamiento se trabaja en equipamiento, capacitación y dar una buena respuesta.

En ese sentido, pidió a la población tomar en cuenta las recomendaciones que se realicen para que no se hagan quemas o si lo hacen reporten con Fomento Agropecuario, para esta sea controlada y se haga de manera responsable.

La munícipe, indicó que el año pasado se quemaron más de 2 mil hectáreas, ocasionando daño a la flora y fauna, por lo que es importante que ya no sigamos deforestando.

Asimismo, comentó que es importante que las comunidades tomen en cuenta las recomendaciones de Protección Civil de no asentarse en zonas de riesgo, por lo que se continuará insistiendo para que no ocurran tragedias como la del año anterior, donde un deslizamiento provocó una tragedia.

Por su parte, los coordinadores de Protección Civil, Francisco Castillo Reyes y Miguel Amador García, dieron a conocer los objetivos, acciones, alcances, antecedentes históricos del Plan Operativo de Temporada de Incendios Forestales y de Pastizal.

De igual forma, dieron recomendaciones como medidas preventivas a los conductores como no tirar colillas de cigarro en orillas de carreteras, porque pueden generar incendios de pastizales y forestales; reportar de inmediato si ven algún incendio en carretera, disminuir velocidad, encender los faros e intermitentes, ya que el humo generado por la combustión, reduce la visibilidad; extremar precauciones al transitar sobre carreteras y/o zona donde encuentres humo; si por alguna razón tienes colocar mecheros sobre la carretera como señales preventivas, al terminar apagarlos y levantarlos.

Durante este evento, estuvieron presentes el síndico Rafael Callejas Ochoa, los regidores Dorivet Flores Rodríguez, Fernando Girón Salas, Florencio Carpio González y Bernardo Osorio Cruz, así como el enlace regional de Protección Civil del Estado, Oscar Esteban Serracino Urbano, Guardia Nacional, Cruz Roja, Policía Estatal, así como los directores y jefes de área de los departamentos del Ayuntamiento.

Otros Comunicados de Prensa: