Con convivencia deportiva entrega Gobierno Municipal domo en Playa Santa

Con convivencia deportiva entrega Gobierno Municipal domo en Playa Santa

Comparte:

*Este espacio es para convivir, realizar eventos deportivos, religiosos, sociales, educativos y con eso unir a las familias

*Con estos espacios se trabaja en la seguridad y la paz, porque la violencia no se puede atacar con más violencia

*Con recursos del ejercicio fiscal se construyeron 10 domos en este municipio

Las Choapas, Ver., a 31 de enero de 2025.- En un ambiente de fiesta y deportivismo, fue como ayer jueves la Presidenta Municipal, Dra. Mariela Hernández García, acompañada de ediles y la comunidad, hizo entrega de una obra más de techado tipo domo en el ejido Luis Echeverría Álvarez, mejor conocido como Playa Santa.

Citada localidad se ubica a más de 100 kilómetros de la cabecera municipal, en los límites del estado de Tabasco y Chiapas, sus habitantes tienen como lengua materna el Tzotzil, por lo que recibieron con mucha alegría a la alcaldesa e integrantes de su comuna.

Los alumnos de la telesecundaria Rosa María Ruiz Hernández y Alexis Pérez Hernández, así como la señora Celia Pérez López, en Tzotzil dieron la bienvenida y agradecimiento a la munícipe por la realización de esta obra.

Esta obra del domo, es una de las 10 que se construyeron con el ejercicio 2024, como son: Techado en Playa Santa, Arroyo Grande, Francisco Sarabia, San Miguel de Allende, Gustavo Díaz Ordaz, Emiliano Zapata Misantla y en las escuelas Manuel Moure Campos, Leona Vicario, Anáhuac y Cobaev 43.

La obra consistió en la construcción de 14 columnas de 4 metros de altura por 45 centímetros de diámetro, las cuales cargan 2 trabes de concreto con su respectiva cubierta de lámina, también se colocaron 2 porterías con sus tableros para basquetbol y los tubos para la red de voleibol, todo esto iluminado con 12 reflectores tipo LED a lo largo del domo.

Se construyó la cancha de usos múltiples de 30 metros de largo por 19 metros de ancho, la cual se entrega totalmente pintada, siendo el costo de estos trabajos de 3 millones 190 mil 157 pesos que se financiaron con recursos provenientes de las aportaciones federales que recibe el municipio a través del Ramo 033 del FAISMUN.

La munícipe, indicó que cuando se habla de seguridad y paz, un hombre visionario como el licenciado Andrés Manuel López Obrador, les pidió que tenían que atacar el problema de raíz y eso no implica armarse hasta los dientes, ni detener la violencia con violencia, porque eso genera más violencia.

Destacó que estos espacios públicos son para que las personas tengan donde convivir, donde fomentar el deporte, realizar eventos religiosos, culturales, educativos, para hacer esa unión de sociedad y familiar que tanto nos hace falta.

Hernández García, comparó que habrá países muy desarrollados, donde ocurren tragedias y ya no existe ese amor al prójimo como en México, como en las comunidades donde protegen sus raíces, sus costumbres y tienen la capacidad de evitar ese peligroso camino de la inseguridad.

Reiteró la importancia de esta obra, aunque reconoció que aún falta mucho trabajo por hacer y por ello agradeció el respaldo de sus compañeros del Cabildo, por lo que los 11 meses restantes seguirán trabajando y recomendó a la comunidad cuidar esta obra y se dijo satisfecha porque sabe que la mantendrán bien pintada y limpia.

Durante la entrega de la obra, se presentaron jaraneros del municipio de Pajapan, que hablan lengua Náhuatl, por lo que la alcaldesa pidió a los profesores, inculcar actividades que apoyen a reforzar su cultura, si tienen algún gusto por la música o tocar instrumentos musicales, es importante en su desarrollo.

De igual manera, se realizó un torneo de basquetbol en donde participaron equipos de las comunidades de Playa Santa, Amatán, Plutarco Elías Calles, Esperanza de los Pobres, Cerro del Horcón, Constituyentes 2, Malpasito, Candelario, entre otras.

Cabe mencionar que durante este evento, acompañaron a la Presidenta Municipal, Mariela Hernández García; Rafael Callejas Ochoa, síndico; regidores Asunción Hernández García y Bernardo Osorio Cruz; Gustavo Domínguez Aguirre, presidente del DIF; vocales del Consejo de Desarrollo Municipal, Carlos Pérez González y Jorge García Belli; Miguel Ángel Chang Tzul, director de escuela primaria 16 de Septiembre; Manuel Escobar Sánchez del INPI; René Zalazar García, Pueblos indígenas; José Luis Benítez Parga, Obras Públicas, entre otras personalidades.

Otros Comunicados de Prensa: