*Es importante destacar la gestión de la alcaldesa Mariela Hernández García, ante la Secretaria de Energía, Rocío Nahle García, quien como gobernadora le esta dando seguimiento a estos trabajos
Las Choapas, Ver., a 19 de septiembre de 2025.- La Secretaria de Energía (SENER), por medio del Fondo de Servicios Universales Eléctricos (FSUE), siendo entonces secretaria de esta dependencia Rocío Nahle García, aprobó desde 2023, la renovación y nuevas extensiones de red en comunidades rurales de Las Choapas, trabajos que se realizan a través de la Comisión Federal de Electricidad.
Este programa forma parte del Plan de apoyo que se lleva a cabo en todo el país, incluyendo este municipio, en donde se realizan trabajos de cambios renovación de postes y cableado, invirtiéndose la cantidad de 41 millones 150 mil 324 pesos con 55 centavos.
Con estas acciones el Gobierno de México, está sentando las bases para la mejora del servicio eléctrico, lo cual es un problema mundial, por eso se está trabajando en este tema energético para lograr la mejora de este servicio fundamental para el desarrollo y crecimiento de nuestro país.

En las comunidades donde se realizaron estos trabajos se encuentran: Rafael Murillo Vidal, Nueva Independencia, El Ixtal (Paso Viejo), San Marcos (Juan Ramos Torruco), El Izquierdo El Alba, Jesús Méndez, Las Gardenias (Yolanda Márquez), Las Lajas, San Pedro (La Florida), Once de Febrero, Plan de Iguala, Felipe Ángeles, Las Choapas, San Miguel de Allende, Benito Juárez, Ceiba Blanca, Francisco I. Madero (Agua Fría), Ignacio López Rayón, San Juan de Ulúa, Santa Teresa, Tecuanapa (Vicente Guerrero), Vicente Guerrero (Las Cholinas), El Chichón, La Ceiba, Cebadilla, Cerro del Horcón, El Alba, Las Brujas, Poza Azul, Ramos Millán, Ricardo Flores Magón, San Martín, El Satélite, El Triunfo (Nuevo Presidio), Graciano Sánchez, Los Constituyentes Uno (Sumidero), Nuevo Castrejón, Pueblo Viejo, Venustiano Carranza, Xochitlán, La Nueva Esperanza, Dos Arroyos, Ejido el Izquierdo, El Encanto, Jesús Méndez, La Susana, Laguna Nueva, Las Gardenias (Yolanda Márquez), Cinco de Mayo (La Isla), El Gavilán, Las Cruces, Las Lajas, Paso Bodegas, San Pedro (La Florida), Tierra Nueva, Acapulco, Alfonso Medina, Calipan de López, Cuauhtémoc Pedregal, Ignacio Zaragoza (Tronconada), Las Isabeles, Linda Tarde, Parada el Cinco, Lázaro Cárdenas, El Chubasco, El Faisán, Francisco I. Madero, Lucas Pérez Bautista, San Diego, Arroyo Grande, La Coquera, Nueva Esperanza y El Mulato.
Obra en proceso se encuentran: Francisco Sarabia, Los Castaños, Luis Donaldo Colosio, Las Cruces, Vista Hermosa, Nueva Esperanza (Cerro Nanchital), Los Gavilanes, Licenciado Trinidad García de la Cadena, El Mazate, El Bejuco, Rancho Nuevo Dos, El Sahuayo, Fernando López Arias (El Zapote), El Desengaño, Enrique López Huitrón, La Fortuna, Pueblo Viejo, Rafael Murillo Vidal, Río Pedregal, San Miguel de Allende, Las Flores, Los Aztecas, Tecozautla, El Pajaral (Bajo Grande), Francisco I. Madero, Guadalupe Victoria (Rancho Nuevo), Nuevo Paraíso, Emiliano Zapata, Paso Bodegas, La Susana, Las Cruces, Lucas Pérez Bautista, Los Nietos, La Guillermina y Otilio Montaño.

En proceso de licitación se encuentran: La Canoa, Cinco de Mayo, Plan de Iguala, Ramos Millán, Río Pedregal Segunda Sección (Pedregalito), Simón Méndez López, Rivera del Carmen, Buenos Aires, Cascajal, El Chubasco, Cruz Reyes Gómez, Las Choapas, Graciano Sánchez, Los Aztecas y Linda Vista (El Cura).
Es importante destacar el compromiso de la Administración de la Dra. Mariela Hernández García, quien realizó la gestión en su momento con la Secretaria de Energía, Rocío Nahle García, quien como gobernadora le está dando seguimiento a este tema, para que se lleven cabo estos trabajos, que repercutirán en un mejor servicio para todos los veracruzanos y choapenses.
