Follow me on Facebook

Continúa limpieza de libramiento de la Anáhuac

Continúa limpieza de libramiento de la Anáhuac

Comparte:

*Quien sea sorprendido arrojando basura, animales muertos o cualquier desecho en este lugar u otro, se les aplicará reglamento de Limpia Pública con sanciones económicas superiores a 2 mil pesos

Las Choapas, Ver., a 25 de febrero de 2025.- El Gobierno Municipal a través de la dirección de Limpia Pública, continúa con la limpieza de la calle Teotihuacán, mejor conocida como Libramiento de la Anáhuac, en el tramo que abarca el cruce con la calle Aviador Rovirosa y Abasolo.

Esta actividad que inició hace una semana por los servidores públicos, consiste en el retiro de la basura que personas desconocidas arrojan en este lugar, lo cual no es correcto y también se procedió al retiro de la maleza que estaba en la banqueta, también se realizará el pintado de las guarniciones y así dar una mejor imagen a esta parte de la ciudad.

En esta arteria diariamente caminan decenas de estudiantes que acuden a la Secundaría Técnica Agropecuaria u otras escuelas, así como personas que se trasladan a sus trabajos u otras actividades y deben transitar por esta vía, por lo que con esta actividad realizada se espera el apoyo de la ciudadanía para no arrojar su basura en esta y en ninguna parte de la ciudad.

Es importante destacar que el reglamento de Limpia Pública, el cual se publicó en la Gaceta Oficial del Estado el 20 de diciembre de 2024, en el artículo 55, establece que las infracciones a este reglamento y las sanciones económicas por su comisión son las siguientes:

I.- Arrojar a la vía pública y fuera de los depósitos destinados para ello, toda clase de basura, desperdicios, escombros, y residuos en general; de 1 a 1000 UMAS

XV.- Arrojar fuera de los depósitos colectores, basura o desperdicios que obstruyan los drenajes, alcantarillas o tuberías pluviales; de 10 a 500 UMAS.

XVIII.- Arrojar a la vía pública o lotes baldíos; objetos, animales muertos o sus vísceras, escombros, basura, sustancias fétidas o toxicas, o cualquier tipo de desechos que pueden causar daños o molestias a los habitantes, vecinos, transeúntes o vehículos; de 20 a 1000 UMAS.

El valor de la UMA es de 113.14 pesos, por lo que las personas que sean sorprendidas que incumplan la fracción XVIII, se podrán hacer acreedoras de una multa que va desde los 2, 262 pesos hasta 113,140 pesos.

Por ello se solicita a la ciudadanía a no arrojar sus desechos en ninguna parte, ya que al hacerlo están violentando el Reglamento de Limpia Pública y se harán acreedores a las multas antes señaladas, por lo que el objetivo de esta disposición es que la población colabore para tener una ciudad limpia y con su apoyo se podrá lograr.

Otros Comunicados de Prensa: