*La munícipe expuso ante la Gobernadora Rocío Nahle, 8 puntos importantes para mejorar el valor agregado del hato ganadero de Las Choapas
Las Choapas, Ver., a 07 de febrero de 2025.- Durante la visita de la gobernadora Rocío Nahle García, la Presidenta Municipal, Mariela Hernández García, señaló 8 puntos importantes para darle un mayor valor agregado al hato ganadero de este municipio.
Durante la Tercera reunión de trabajo con Gobierno del Estado, con ganaderos y Gobiernos Municipales, la munícipe anfitriona de este evento, destacó que era un honor darle la más cordial bienvenida a la Gobernadora y a todos los presentes.
“Gobernadora usted siempre ha sido congruente con el movimiento del que emana su Gobierno, que no es un favor si no un deber servir y cumplir al pueblo que nos depositó su confianza, pero la realidad es que son pocos los que como usted demuestran con hechos el cumplimiento de esto”, destacó
En ese sentido le expreso su agradecimiento, el de la ciudadanía y el del sector productivo ganadero que, aunque no es el único, actualmente el más importante del municipio y que a pesar de contar con aproximadamente 600 mil cabezas de ganado, el invaluable esfuerzo realizado por los pequeños, medianos y grandes productores no es suficiente para lograr mantener estándares de calidad.
Agregó que ha sido necesario que muchos de nuestros ciudadanos hayan tenido que emigrar a los Estados Unidos y de esta manera fortalecer la economía.

Hernández García, indicó que gracias al esfuerzo de los pioneros en este municipio, se cuenta con ganado de una gran variedad de razas cárnicas y lecheras, (además la invitó a una muestra ganadera y de Charrería), pastizales variables en sus 3,509.56 Km2 de extensión territorial, a pesar de todo nuestro hato ganadero no cuenta con las condiciones adecuadas para darle el valor agregado a esta producción es por eso que se permitió exponer las necesidades preponderantes en este sector del municipio.
1. Mejorar las acciones, medidas y procedimientos técnicos para identificar y registrar cada cabeza nacida y transitada por el municipio, ya que actualmente por la extensión territorial se aumenta el costo para obtener el aretado de las mismas.
2. Hacer una revisión de la condicionante a tener una cabeza de ganado por hectárea para garantizar un censo de población real.
3. Capacitar, equipar y establecer programas de apoyo para la producción de alimento para el ganado y división de potreros para pastoreo rotativo y de esta manera evitar continuar con la deforestación con fines de establecer pastizales para el pastoreo. Porque somos conscientes que antes de ser ganaderos tenemos que ser agricultores.
4. Establecer programas de reforestación incluyendo las estrategias necesarias como la introducción de a abejas para polinización ya que aun contamos con zonas de vegetación natural aptas para que estas sean efectivas y que además puede ser un sector productivo agregado para las comunidades que ahí se encuentran.
5. Capacitación y concientización en la importancia de las enfermedades transmisibles del ganado incluyendo la amenaza que hoy nos acecha gusano barrenador para que se tomen las medidas zoosanitarias adecuadas correspondientes a cada parte del sector.
6. Mejorar las carreteras y caminos para garantizar la entrada de insumos y salida de producción del territorio.
7. Mejorar las condiciones de energía eléctrica para dar el valor agregado a la producción de leche en el municipio.
8. Y por último, pero no menos importante solicitamos su apoyo para la Construcción del Rastro Municipal del cual ya se han realizado los estudios y el proyecto ejecutivo y que esperamos contar con su apoyo y respaldo para que se haga una realidad.

“Estimada Gobernadora, los ganaderos de Las Choapas queremos tener un desarrollo económico sostenible y sustentable, le reitero mi apoyo, el apoyo del Cabildo de este Ayuntamiento y de todos los productores para lograr las metas que usted y su gobierno se tracen en temas de ganadería, sé que usted logrará que nuestro Estado se convierta en un referente nacional en este y muchos temas y hoy esta tierra feraz que siempre ha sido emporio para todos le da la más calurosa bienvenida y esperamos que sea la primera de muchas visitas”, concluyó.
En este evento hicieron uso de la voz, el dirigente de la Unión Regional Ganadera del Sur de Veracruz, Isaac Velasco García; el director de Ganadería en el estado, Carlos Jiménez Díaz; el secretario de SEDARPA, Rodrigo Calderón Salas y la Gobernadora, Rocío Nahle García, quien refrendó su compromiso por fortalecer la producción del ganado bovino y expuso diferentes acciones que se han estado implementando y se realizaran durante su mandato.
En el presídium, estuvieron presentes el coordinador de los diputados en el Congreso Local, Esteban Bautista Hernández y las diputadas locales, Ingrid Calderón Domínguez y Naomi Gómez Santos.
El Cabildo estuvo en este evento, así como dirigentes de las ganaderas confederadas y libres de este municipio, así como de la región, además de la presencia de los alcaldes de municipios vecinos como Moloacán, Omar Augusto Ricardez Chong; Agua Dulce, Noé Castillo Olvera; Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica; Jesús Carranza, Pasiano Rueda Canseco; Minatitlán, Carmen Medel Palma; Sayula de Alemán, Lorena Sánchez Vargas, entre otros.