*El anterior techado construido en 2007, ya presentaba daños
*En los primeros 3 años se realizaron 43 obras de infraestructura en escuelas
Las Choapas, Ver., a 22 de julio de 2025.- El compromiso con la educación en la Administración Municipal que encabeza la Dra. Mariela Hernández García, se demuestra con acciones que transforman nuestro entorno y es por ello que en la escuela secundaria General Lázaro Cárdenas del Río se construye un domo, ya que el anterior techado que data del 2007 presentaba daños en diferentes partes.
Aparte de esta escuela, en este Gobierno Municipal se realizaron un total de 43 obras de infraestructura educativa en los primeros 3 años, como son aulas, techados, mantenimiento de aulas, bardas perimetrales, comedor y sanitarios, cuya información se encuentra en los siguientes enlaces: https://laschoapas.gob.mx/durante-2022-se-realizaron-27…/ y https://laschoapas.gob.mx/durante-2023-y-2024…/.
En cuanto a los trabajos para el nuevo techado tipo domo en la secundaria General Lázaro Cárdenas del Río, iniciaron hace un par de semanas con el desmantelamiento de las láminas que abarcaban 2 mil 119.27 m2, así como la estructura que la soporta y desmantelamiento del canal pluvial existente.
Esta labor también consiste en la limpieza con chorro de arena silica sobre las columnas metálicas, posteriormente se procederá a aplicar el primario anticorrosivo y esmalte, se sustituirán algunos perfiles de monten de 3 ½” x 10” en caja, además de colocación de una cercha tipo Warren sobre las columnas metálicas existentes esta será fabricada con 4 largueros de ½” x 3/16” y travesaños en ángulo de ½” x 3/16” y cubos travesaños en ángulos de 1 ½” x 1/8” con una sección de 35 x 80 cm los cubos tendrán una separación de 80 centímetros.
De igual forma se colocará un canalón galvanizado calibre 10 de 90 centímetros de desarrollo reforzado con redondo de ½ pulgadas, se realizará el suministro e instalación de cubierta en arco engargolabre fabricado con lamina pintro calibre 18, formando arcos auto soportable de una sola pieza, con una flecha del 20 por ciento, la lámina será rolada en el sitio.
Se reforzará la estructura con cerchas metálicas en forma de arco elaborados con 4 largueros en ángulo de 2” x 3/16” y cubos travesaños en ángulo de 1 ½” x 3/16”, sección de cubo de 35 x 70 cm separación de cubo de 80 cm, se colocaran tubos de P.V.C de 4” y 8” para los bajantes pluviales y se colara el firme de concreto de 8 centímetros de espesor sobre la explanada existente, la cual será cortada con disco de concreto cada 3 metros.
Entre el domo y la losa se colocará una cubierta de policarbonato y también se realizará la instalación eléctrica por medio de poliducto de 1 ½”, asa como manguera Poliflex y conduit ¾” y 1”, el cableado se realizara con cable calibre 10 y 12, además se colocaran luminarias tipo colgantes HIGHBAY de 150 watts y luminaria LED de 100 watts.
Con estas acciones en materia de infraestructura educativa se demuestra el compromiso con los niños y jóvenes que son el presente y futuro de nuestro municipio, mejorando así las instalaciones que permitirán una mayor calidad educativa y eso se reflejará en una mayor motivación de parte de niños y jóvenes.
